Asturias minera (Asturias)
Descripción
El olor de mina real, la temperatura constante, el sonido y la sensación de encontrarse en las entrañas de la tierra, forman parte de esta experiencia auténtica.
Programa día a día
Día 1 Origen – Asturias
Salida desde origen dirección Asturias.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta de la minería
Desayuno. Salida dirección El Entrego, donde visitaremos el Museo de la Minería y de la Industria (entrada incluida), ubicado en un edificio industrial, de factura sólida y armoniosa, y donde realmente se encuentran varios museos en uno. Concebido como homenaje e instalación que recoge la memoria histórica de la minería para la posteridad, consta de distintas áreas donde se contemplan imágenes de la actividad minera, maquinaria, minerales, bibliografía y todo lo relativo a la sociología laboral de la minería – enfermería, casa-aseo, etc. Tras la visita interior, descenderemos al espacio más espectacular, la Mina Imagen, un paseo de 1 km en el conoceremos a través de distintas recreaciones los aspectos más significativos del arranque (por picadores, rozadora, entibación, etc.) y extracción del carbón, los tipos de sostenimiento utilizados en galerías y el transporte interior. La parte de la mina se realiza a pie y en vagonetas mineras.
Seguiremos hasta El Cadaviú, donde visitaremos el Ecomuseo Minero del Valle de Samuño (entrada incluida) donde disfrutaremos de un trayecto de 2 km en un auténtico tren minero que nos llevara por la ruta que transportaba carbón desde las minas del Valle de Samuño hasta el Valle del Nalón.
Almuerzo en restaurante.
Tras el almuerzo, seguiremos camino hasta Bustiello, donde visitaremos su Poblado Minero (entrada incluida), que constituye una excepción dentro del patrimonio industrial asturiano: un conjunto levantado entre 1890 y 1925 por la Sociedad Hullera Española. Una iglesia, un monumento, un casino, una escuela, un sanatorio y los alojamientos, para ingenieros y obreros, que responden a un cuidado plan de conjunto y un esmero estético inusuales. Para descubrirlo y comprender las claves del “paternalismo industrial” que ejemplifica, el recorrido lo iniciaremos en el Centro de Interpretación, ubicado en uno de los antiguos chalets (la casa de Don Isidro) donde se expone ordenadamente la importancia geológica e industrial de la cuenca minera, así como la red de firmas empresariales del Marqués de Comillas y, finalmente, las características del poblado desde una perspectiva histórica, artística y patrimonial, para las que se reserva el segundo piso del edificio, desde donde se domina este singular poblado que responde al modelo de ciudad jardín. Tras la visita, daremos un paseo por Bustiello.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oviedo – origen
Desayuno. Salida dirección Oviedo, que ha estado muy vinculada, desde su fundación (s. VIII), a la monarquía asturiana, llegando a ostentar la capitalidad del Reino. Este hecho ha dejado un casco histórico de indudable sabor medieval al que la modernidad ha dotado de un cuidado trazado urbano fácil de recorrer. Además, posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias.
Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
-
2 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
-
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
-
1 almuerzo en restaurante
-
Entrada al Museo de la Minería, al Ecomuseo Minero del Valle de Samuño y al Poblado Minero de Bustiello
-
Seguro de viaje
¿Necesitas más información?