Bizkaia y la cueva de Pozalagua (Bizkaia)

Descripción

Bizkaia esconde muchos atractivos, pero no todo es mar y costa. Existe un lugar dominado por la naturaleza, donde el agua perforó la roca para crear auténticas maravillas subterráneas.

Programa día a día

Día 1 País Vasco

Salida desde origen dirección País Vasco.

Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, el corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Valle de Karrantza – La Cueva de Pozalagua

Desayuno. Salida dirección Karrantza, donde disfrutaremos de las mejores vistas del valle.

La Cueva de Pozalagua (entrada incluida) fue descubierta de forma fortuita en 1957 por la explosión de un barreno en la antigua cantera de dolomía, donde hoy día se ha tallado un anfiteatro para celebrar eventos en verano y se ha convertido en la joya del valle de Karrantza y en ella podemos encontrar diversas espeleotemas como estalactitas, estalagmitas, columnas, pequeñas banderas, coladas, gours… pero lo realmente interesante radica en sus techos, donde alberga la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo.

Almuerzo en restaurante.

Por la tarde salida hacia Balmaseda, importante cruce de caminos entre Santander, Burgos y Álava. Su elemento más representativo es el Puente Viejo, construido en el siglo XIII y cercano al puente, encontramos la Iglesia de San Juan (s. XV) que actualmente alberga el museo de Historia de Balmaseda. Otros monumentos interesantes son el reloj calendario solar, la iglesia de San Severino, el conjunto Monumental de Santa Clara, la ermita de San Roque y varias casas de Indianos, antiguos habitantes que marcharon a las Américas para hacer dinero para después volver a su lugar de nacimiento donde construyeron preciosas mansiones.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Gernika – origen

Desayuno. Salida hacia Gernika, situado dentro de la Reserva Natural de Urdaibai. En Gernika, famoso en todo el mundo debido al cuadro de Pablo Picasso con el mismo nombre, se encuentran dos de los símbolos políticos más importantes del País Vasco: la Casa de Juntas y el Árbol de Guernica. Esto se debe a que es en ambos lugares donde los Señores de Vizcaya y los políticos vascos se han reunido a lo largo de la historia para decidir el destino de los vascos.

Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente).

Llegada y fin de nuestros servicios.

Contacto

El precio incluye

  • 2 noches en Hotel 3*/4* en País Vasco
  • Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
  • 1 almuerzo en restaurante
  • Visita con guía oficial de Bilbao
  • Entrada a la Cueva de Pozalagua
  • Seguro de viaje
320 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

Isla de Ons, Galicia
Escapada de 3 días por las Islas Ons
desde 249 €
Caballos del Vino Caravaca de la Cruz
Circuito de 5 días por Caravaca de la Cruz. Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca
desde 490 €
Olas de Nazaré, Portugal
Escapada de 3 días por Nazaré
desde 380 €
bicicleta
Escapada de 3 días por Archena
desde 289 €
Scroll al inicio