Castilla la Mancha denominación de origen (Ciudad Real - Teruel)

Descripción

Castilla la Mancha es la región vitivinícola más extensa del mundo, y la D.O. con más viñedo acogido de toda Europa. Una zona ideal, donde prima la calidad.

Programa día a día

Día 1 Origen – Ciudad Real

Salida desde origen dirección Ciudad Real.

Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 D.O. Valdepeñas: Bodega Dionisos – Museo del Vino de Valdepeñas

Desayuno. Salida dirección Valdepeñas, tierra de viñedos y de un excelente vino con Denominación de Origen, donde destaca la plaza de España con sus fachadas de azul y blanco, y la parroquia de la Asunción, un edificio renacentista de gran belleza.

A continuación visita a la Bodega Dionisos (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido guiado a través de la bodega tradicional, con explicación de la elaboración natural de los vinos y el uso del Calendario Cósmico cuya finalidad es aprovechar los mejores ciclos y ritmos de las estrellas y la luna, en el cultivo de la viña y la elaboración de los vinos. Finalizada la visita, disfrutaremos de una degustación de 2 vinos y aperitivos.

Almuerzo en restaurante.

Tras el almuerzo, visita al Museo del Vino de Valdepeñas (entrada incluida), ejemplo vivo de la transición del mundo artesanal a la incipiente industrialización del s.XX en la elaboración del vino.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Almagro – Ciudad Real – Finca la Oliveta

Desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Almagro, declarada Conjunto Histórico-Artístico. La historia de esta localidad manchega se encuentra íntimamente ligada a la historia del teatro. Su centro es la Plaza Mayor, una construcción de planta rectangular recorrida por soportales de piedra y balcones de madera de dos alturas. Aquí se dan cita los monumentos más emblemáticos de Almagro, como el Museo Nacional del Teatro, el Ayuntamiento y el Corral de Comedias (entrada incluida), declarado Monumento Nacional y lugar clásico donde se representaban las obras teatrales durante el Siglo de Oro español. Conoceremos sus galerías, escenario y vestuarios.

Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde visita a Ciudad Real con guía oficial. De los cuatro kilómetros de murallas y ciento treinta torreones protegían durante la Edad Media a una población integrada por cristianos, moriscos y judíos, quedan hoy muy pocos vestigios, el más sobresaliente, La Puerta de Toledo, de arquitectura mudéjar manchega, una de las ocho puertas que se abrían en el recinto amurallado de la ciudad. Sus arcos de herradura y apuntados se encuentran flanqueados por dos torreones de planta cuadrada. Destacan también 3 Iglesias de estilo gótico peculiar que son la iglesia de Santiago, La Catedral de Santa María del Prado y la iglesia de San Pedro.

A continuación, salida hacia Malagón, donde visitaremos una almazara de Aceite, la Finca La Oliveta (entrada incluida), realizando una visita guiada al Olivar y jardín varietal y podremos conocer cómo funciona la principal máquina de hacer aceite “El Olivo”. Conoceremos los secretos de la cultura, elaboración y tipos de los aceites de oliva y finalizamos con una tapa maridaje y cata de AOVE Juventud.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Consuegra – Madridejos – Puerto Lápice

Desayuno. Por la mañana nos desplazaremos a Consuegra, conocido por sus 11 molinos de viento y por poseer uno de los pocos castillos milenarios de España y por reunir la esencia de La Mancha. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial del sus famosos molinos de viento, accediendo al molino Rucio (entrada y visita guiada incluida), uno de los pocos molinos de viento que funcionan hoy en día y donde disfrutaremos de una cata teatralizada de dos tipos de vino de la región y auténtico queso manchego de oveja amenizado con la presencia de Don Quijote de La Mancha y su fiel escudero Sancho, que nos darán la bienvenida a tierras manchegas; al Castillo de Consuegra (entradas incluidas), fortaleza milenaria y sede de la Orden de San Juan hasta el siglo XVIII y visitaremos el Casco Histórico de Consuegra; y el nuevo museo arqueológico (entradas incluidas) con restos de la antigua Consaburum, una de las ciudades más relevantes dentro de la circunscripción territorial romana de la provincia Carthaginensis.

Almuerzo en restaurante.

Tras el almuerzo, salida hacia Madridejos, donde visitaremos el Museo del Azafrán y Antiguos Silos (entradas incluidas) para descubrir la importancia que reside en una de las especias más cotizadas del mundo, el denominado oro rojo de La Mancha.

Continuación hacia Puerto Lápice, de arquitectura típica manchega y donde destaca, por su colorido, la bonita y original Plaza Mayor, original y colorida.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 D.O. La Mancha: Bodegas Naranjo – Tablas de Daimiel – Museo del Queso Manchego – Manzanares

Desayuno. Salida para visita al humedal de Las Tablas de Daimiel, declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno.

Tras la visita, continuación hacia Carrión, donde visitaremos las Bodegas Naranjo, para conocer la zona de elaboración, la antigua bodega de tinajas y la sala de barricas. Finalizaremos la visita con una degustación de sus vinos acompañados de unas tapas.

Almuerzo en restaurante.

Por la tarde salida hacia Manzanares, que creció en torno al Castillo hasta tener entidad de población y que está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico. Visitaremos el Museo del Queso Manchego (entrada incluida), que invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial (degustación incluida).

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Ciudad Real – origen

Desayuno. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

Contacto

El precio incluye:

  • 5 noches en hotel 3*/4* en Ciudad Real o alrededores
  • Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
  • 3 almuerzos en restaurante
  • Visita con guía oficial de Almagro, de Ciudad Real y de Consuegra
  • Visita con degustación a Bodega Dionisos y a Bodegas Naranjo
  • Visita a una almazara de Aceite
  • Entrada al Museo del Vino, al Museo Arqueológico, al Museo del Azafrán, al Museo de antiguos Silos y al Museo del Queso Manchego
  • Entrada al Corral de Comedias, a Molino Rucio y al Castillo de Consuegra
  • Degustación amenizada por Don Quijote de vinos y queso de Oveja
  • Seguro de viaje
510 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

Playa de Frades , Oia, Galicia
Circuito cultural de 6 días por Pontevedra
desde 480 €
ronda
Circuito de 5 días por Málaga
desde 385 €
Navidad
Escapada de 3 días por Sanxenxo
desde 320 €
Museo de Arte Ruso, Málaga, Andalucía
Escapada de 3 días por Málaga
desde 355 €
Scroll al inicio