El Camí Oliba: un museo en medio de la naturaleza (Girona - Barcelona)
Descripción
El Camí Oliba es arte, es cultura y es historia en su esencia y permite la visita a bellos parajes naturales, a pueblos con encanto o ciudades con un patrimonio increíble. Es un sendero de gran recorrido (GR-151) que conecta algunas de las obras más emblemáticas del arte románico catalán.
Programa día a día
Día 1 Origen - Cataluña
Salida desde origen dirección Cataluña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vic - Ripoll - San Joan de les Abadesses
Desayuno. Salida para conocer Vic acompañados de guía oficial. Pasearemos por su centro histórico, que es pasear por el pasado y la historia. Durante nuestro recorrido conoceremos edificios de interés histórico, arquitectónico y artístico, donde confluyen el románico, el gótico, el barroco y el neoclásico; la plaza del Mercadal, la casa de la ciudad, etc. Tiempo libre para acceder a los museos y galerías de arte de la ciudad (por cuenta del cliente). Almuerzo en restaurante.
Tras el almuerzo nos dirigiremos a Ripoll, donde descubriremos la historia de la cuna de Cataluña mientras disfrutamos de la visita al emblemático Monasterio de Santa María de Ripoll (entrada incluida), uno de los edificios más bellos y evocadores de Cataluña. La portalada, candidata a ser declarada Patrimonio mundial por la UNESCO, la basílica y el claustro, lo convierten en un conjunto único en el mundo.
A continuación nos trasladaremos a Sant Joan de les Abadesses, un pueblo muy unido a la creación de su monasterio, que ha sabido mantener su pasado medieval conservado muchas edificaciones, calles, murallas y también nomenclatura medieval. Tiempo libre para conocer sus monumentos, algunos de ellos con orígenes románicos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Un tramo del camino
Salida para realizar a pie y acompañados de un guía especializado, un tramo del Camí Oliba, un paseo en plena naturaleza, un recorrido por un buen ejemplo de la historia y de la arquitectura de la comarca de Osona y de Cataluña. Este sendero, fue el primer señalizado de la comarca y fue promovido (y aún hoy es cuidado) por la Unión Excursionista de Vic.
Partiremos del casco antiguo de Vic y a través del mismo llegaremos hasta el Monasterio de Sant Pere de Casserres (entrada incluida), una de las joyas del románico catalán. La ubicación es preciosa, coronando el meandro más pronunciado de todo el recorrido del río Ter, compañero de viaje del Camí Oliba. Sant Pere de Casserres es el único orden benedictino de la comarca de Osona y actualmente acoge una exposición de carácter permanente donde se interpreta la vida de los monjes en Casserres, mediante la recreación de las sales que han conservado la misma disposición a lo largo de los siglos. También podremos ver un audiovisual donde se explica la leyenda, la historia y el proceso de construcción del conjunto monástico.
Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel en autobús, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 4 Montserrat - Manresa
Desayuno. Salida para visitar Santa María de Montserrat, uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. Disfrutaremos de un ascenso panorámico en tren cremallera (entrada incluida) hasta la majestuosa montaña de Montserrat, desde la que contemplaremos las bellísimas vistas de Barcelona y Cataluña, así como las formaciones rocosas de la montaña. A continuación, exploraremos la abadía benedictina de Santa María de Montserrat y podremos ver la famosa talla del siglo XII de Nuestra Señora de Montserrat, también conocida como la Moreneta. Almuerzo en restaurante.
Por la tarde, salida acompañados de guía oficial hacia Manresa, situada en el corazón de Cataluña, punto de partida para descubrir la historia de Cataluña, sea visitando la Sede, exponente el mejor gótico catalán; descubriendo espacios medievales, como la Calle del Balç; o paseando por el centro modernista fruto del esplendor industrial. Manresa es referente mundial gracias a la estancia de San Ignacio de Loiola en 1522, donde vivió una profunda transformación espiritual. Hoy en día, Manresa aún conserva este legado inspirador, de silencio, y a su vez es una Ciudad activa, comercial y con una oferta de enograstronomía variada. Cultura, deporte, naturaleza, enoturismo y espiritualidad se fusionan en un mismo latido, el latido de una ciudad inspiradora. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Villfogona del Ripollès - Excursión en kayak por el Pantano de Sau
Desayuno. Salida para visitar Vallfogona del Ripollès, pueblecito de 38 kilómetros cuadrados con algo más de 200 habitantes, situado en un precioso valle. A pesar de ser pequeño en población, cuenta con numerosos lugares de gran atractivo que nos conquistarán nada más verlos. Algunos de ellos son templos religiosos como la ermita de Santa Cecilia de Regord, la de Santa Magdalena de Cambrils, o las iglesias de la Salud y de San Julián; otros son las tradicionales Font de Cataluña, que en este caso es la de la Tosca, un hermoso paraje natural alrededor de la que giran todo tipo de leyendas; también está el peculiar personaje típico de la zona, el gigante Plafalgars, que hasta ahora era tan sólo una leyenda, pero que desde 2009 se ha convertido en una figura real, ubicada en uno de los lugares emblemáticos del pueblo; o la belleza y las características paisajísticas de Vallfogona de Ripollès para disfrutar a través de alguna de las rutas de senderismo. Almuerzo en restaurante.
Por la tarde nos dirigiremos al Pantano de Sau, donde realizaremos una disfrutaremos de la auténtica sensación de navegar en Kayak (actividad incluida). Descubriremos rincones muy especiales del embalse acompañados de los instructores que nos darán sus mejores consejos, y utilizaremos los kayaks que mejor se adapten a nuestras necesidades para disfrutar al máximo de esta actividad náutica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cataluña - Origen
Desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios
Contacto
Incluye:
- 5 noches en Vic o alrededores
- Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
- 4 almuerzos en restaurante
- Guía oficial para visita de Vic
- Guía especializado en senderismo para realizar el tramo del camino descrito
- Entrada al Monasterio de Sant Pere de Casserres
- Billete para el tren Cremallera
- Guía oficial para visita de Manresa
- Kayak en el pantano de Sau (con todo material necesario incluido)
- Seguro de viaje
¿Necesitas más información?