Las Rutas del Vino de La Región de Murcia (Murcia)
Descripción
La Región de Murcia goza de unas condiciones idóneas para el cultivo de la vid y posteriormente transformación de sus uvas en excelentes vinos. Cada una de las Denominaciones de Origen que encontramos en la Región tiene su propia Ruta del Vino. Disfruta de esta experiencia enoturística única
Programa día a día
Día 1: Origen - Región de Murcia
Salida desde origen dirección Región de Murcia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2: Bullas, Bodega Natural
Desayuno y salida dirección Bullas, situado una de las zonas más montañosas de la región, y cuya historia está indisolublemente ligada a la cultura de la vid, tanto en la población como en sus alrededores donde se encuentran un gran número de antiguas bodegas, e incluso hallazgos arqueológicos. Comenzaremos visitando el Museo del Vino (entrada incluida), una importante contribución a la pervivencia del recuerdo de unas formas de vida en trance de desaparecer y al conocimiento de un mundo tan apasionante como el de la enología, ubicado en una de las pocas bodegas tradicionales que han subsistido en perfecto estado de conservación, con sus bóvedas de ladrillo y sus tinajas semienterradas en el suelo. A lo largo de sus salas descubriremos la relación histórica que desde época romana esta tierra ha mantenido con la viticultura, así como el proceso técnico de elaboración del vino, en sus formas tradicionales y modernas, desde el momento de la vendimia hasta su almacenaje y envejecimiento en bodegas, para culminar con didácticas explicaciones sobre las variedades de uvas y vinos y sobre las técnicas de la cata.
Después de visitar el museo, nos acercaremos a una de sus famosas bodegas (entrada y visita guiada incluida), que nos darán a conocer la historia de la bodega, el proceso de elaboración y terminaremos con una degustación de sus vinos. Almuerzo típico en restaurante.
Por la tarde recorreremos el casco histórico de Bullas, donde conoceremos la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la antigua Casa de los Melgares, el Monumento al Viticultor y la Casa-Museo D. Pepe Marsilla (entrada incluida), que recrea la vida local en torno al año 1900. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3: Jumilla, Vinos con Personalidad Propia
Desayuno y salida dirección Jumilla, situada en el Altiplano de la Región de Murcia, donde las tierras del litoral dan paso a las llanuras manchegas. Durante nuestra visita disfrutaremos de la larga historia vitivinícola de este territorio. Comenzaremos visitando una de sus famosas bodegas (entrada incluida), donde nos explicaran la historia de la bodega, el proceso de elaboración y para finalizar, degustaremos sus vinos. Seguidamente visitaremos Museo del Vino de Jumilla (entrada incluida), que cuenta con la segunda mejor exposición a nivel nacional catalogada en cuanto a piezas relacionadas con la viticultura y la enología. Finalizada la visita, disfrutaremos de una cata de vino comentada. Almuerzo típico en restaurante.
Tras el almuerzo, salida para visitar otro de los vestigios más destacados de la ciudad: El panteón Funerario El Casón que forma parte de un importante conjunto romano compuesto por varias villas (Los Cipreses, El Pedregal), y otros establecimientos excavados bajo el casco urbano jumillano y que constituyó el antiguo poblamiento romano.
Seguiremos conociendo un poco más de la historia de la villa paseando por la Plaza de Arriba, donde visitaremos el Palacio del Concejo (entrada incluida), único ejemplo de arquitectura civil dentro del Renacimiento en la Región de Murcia e inaugurado, tras la remodelación de los años 1997 – 1999, como Museo Arqueológico Municipal “Jerónimo Molina” (entrada incluida), cuya colección arqueológica cuenta con utensilios encontrados en los ricos yacimientos de la comarca. Además de arte Paleolítico, Neolítico y del Bronce, alberga la colección procedente del poblado de Coimbra y del Barranco Ancho, donde aparecieron 150 sepulturas íberas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4: Yecla, Ciudad de Espíritu Singular
Desayuno y salida dirección Yecla, tierra de transición entre el litoral y las llanuras manchegas precedida por la fama de sus moradores y que ha impresionado a escritores como Azorín o Pío Baroja. Con más 7.000 hectáreas de viñedos alberga la preciada variedad de uva Monastrell, uno de sus tesoros más codiciados del que podremos disfrutar durante nuestra visita. Comenzaremos visitando una de sus famosas bodegas (entrada incluida), donde nos contarán la historia de la bodega, el proceso de elaboración y tendremos una degustación de sus vinos.
Seguidamente realizaremos un recorrido por el casco histórico de la ciudad y visitaremos el Parque de La Constitución, desde donde podremos contemplar una de las mejores vistas del centro de Yecla, divisando en lo alto la entrañable “Iglesia Vieja”; el Teatro Concha Segura, la Basílica de La Purísima y la Casa Palacio de los Ortega, que alberga el Museo de Réplicas de “El Greco” y el Museo Arqueológico (entradas incluidas) y la Plaza Mayor, donde se encuentra la Casa Consistorial, el Palacio de los Alarcos, la Torre del Reloj, el Alhorín o Pósito del Pan, etc. Almuerzo típico en restaurante y salida para conocer el Monte Arabí, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y también primer Monumento Natural catalogado en la Región de Murcia por su incalculable valor cultural, medioambiental y arqueológico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5: Región de Murcia - Origen
Desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
Incluye:
• 4 noches en hotel 3*/4* en Región de Murcia
• Régimen según programa (agua y vino incluido en almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita de Bodega D.O. Bullas
• Entrada a la Casa Museo D. Pepe Marsilla
• Visita de Bodega D.O. Jumilla
• Entrada al Museo del Vino de Jumilla con cata de vino comentada
• Visita del Panteón funerario el Casón
• Entrada al Museo arqueológico municipal “Jerónimo Molina”
• Visita de Bodega D.O. Yecla
• Entrada al Museo Réplicas de “El Greco” y el Museo arqueológico
• Visita al Monte Arabí
• Seguro de viaje
¿Necesitas más información?