Literatura en Barbanza Arousa
Descripción
Conoce los espacios vinculados y los escenarios relacionados con la vida y la obra de autores clave de la literatura española del siglo XX como Valle-Inclán y de grandes de las letras gallegas como Castelao, Rafael Dieste o Manuel Antonio.
Programa día a día
Día 1 Origen – Barbanza Arousa
Salida desde origen dirección Barbanza Arousa.
Llegada al hotel, distribución de habitaciones, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta literaria en Rianxo
Desayuno. Salida dirección Rianxo para realizar acompañados de guía oficial, esta ruta a pie que nos mostrara alguno de los lugares más importantes de la vida de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, médico, novelista, dramaturgo, ensayista, etnógrafo, caricaturista, pintor, teórico del arte y político, considerado el gran intelectual gallego y uno de los principales narradores en esta lengua; de Manuel Antonio, el poeta del mar que además estudió náutica y fue piloto de la marina mercante y que llevó a cabo una obra totalmente personal y original en su corta pero intensa vida que descubriremos visitando La Casa Museo Manuel Antonio (entrada incluida), su casa natal donde solo vivió hasta los dos años, pero en la que pasó frecuentes temporadas a lo largo de su vida y que conserva diverso mobiliario, así como objetos y documentos originales, reproducciones y video-presentaciones sobre la vida y la obra del autor y referencias al contexto sociopolítico y cultural de Rianxo y de la Galicia de su época; y de Rafael Dieste, escritor español en lenguas gallega y castellana cuya obra participó de la corriente innovadora que precedió a la Guerra Civil y considerado uno de los mejores narradores de la generación fundadora de la prosa gallega moderna.
Almuerzo en restaurante.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ruta literaria de Valle-Inclán
Desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial esta ruta a pie con la que recorreremos distintos espacios de A Pobra do Caramiñal vinculados a la vida y obra de este ilustre escritor dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo.
Durante nuestro paseo será difícil no pasar por un sitio que no tenga la huella de Valle-Inclán, ya que el escritor pasó largas temporadas de su vida aquí, en este pequeño pueblo marinero.
Comenzaremos por el pazo Priorato de la Mercé, donde Valle-Inclán escribió gran parte de su obra literaria y del que en la actualidad, solo queda la fachada y la capilla. Continuaremos por la Torre de Xunqueiras, declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional en 1981, y que sirvió de inspiración para su «Sonata de Otoño» y paseando por su centro urbano, en el corazón del mismo visitaremos la Farmacia Tato, cuyos botes de cerámica fueron testigos de muchas charlas veraniegas del autor.
Almuerzo en restaurante.
Por la tarde visitaremos la Casa-Museo de Valle-Inclán (entrada incluida) situado en la Torre de Bermúdez (S. XVI), declarada Monumento Histórico Artístico en 1976 y vinculada a la familia de Valle-Inclán, ya que perteneció a sus abuelos. El museo, de iniciativa municipal, fue creado en 1986 con el objetivo de conservar y difundir testigos de la obra y de la vida del escritor. En el museo encontraremos primeras y raras ediciones de libros del autor, manuscritos originales, fotografías de época, objetos de bellas artes (escultura, pintura, caricatura), vestuario, escenografías y cartelería teatral.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Barbanza Arousa – origen
Desayuno. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
- 3 noches de alojamiento en Barbanza Arousa
- Régimen según programa (agua y vino incluido en almuerzos y cenas)
- 2 almuerzos en restaurante
- Guía oficial para la ruta literaria de Rianxo
- Guía oficial para la ruta literaria de Valle-Inclán
- Entrada a la Casa Museo Manuel Antonio
- Entrada a la Casa-Museo de Valle-Inclán
- Seguro de viaje
¿Necesitas más información?