Navarra, ruta de la brujería (Navarra)
Descripción
La historia medieval, una a Navarra con las brujas, los aquelarres, las pócimas, los exorcismos y las persecuciones.
Programa día a día
Día 1 Origen – Navarra
Salida desde origen dirección Navarra.
Llegada al hotel y salida hacia Pamplona capital de Navarra, donde podremos visitar las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos como son: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zugarramurdi - Urdax - Señorío de Bertiz
Desayuno. Salida a Zugarramurdi, pueblo que cuenta con apenas 250 habitantes y que es famoso por la condena de la Inquisición en el s. XVII en la que 50 vecinos fueron quemados en la hoguera por practicar la brujería.
Visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida), cuevas prehistóricas donde se reunían las personas del pueblo para hacer aquelarres; y el Museo de las Brujas (entrada incluida), alojado en el antiguo hospital de la localidad, donde se abordan todas las cuestiones relacionadas con el mundo de la brujería, a la vez que retrata la sociedad navarra del s.XVII, con sus mitos y leyendas.
A continuación, nos dirigiremos a Urdax, de estampa medieval y donde conoceremos las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), escondidas bajo los verdes prados de la Navarra cantábrica, y atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infierno”, que conforma el yacimiento paleolítico más importante de Navarra.
Regreso al hotel para el almuerzo.
Por la tarde salida hacia el Señorío de Bertiz (entrada incluida), espacio singular, de gran belleza, y con la presencia de una fauna forestal asociada a un bosque maduro y su gran naturalidad, que determinaron su declaración como Parque Natural en el año 1984.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Amaiur – Elizondo - origen
Desayuno. Salida dirección Amaiur, pintoresco pueblo que nos recibirá con su peculiar arco de entrada. Destaca su arquitectura palaciega, como el Palacio Arretxea o la Casa Arriada.
Continuaremos la ruta hacia Elizondo, capital del valle del Baztán, que cuenta con numerosas casas señoriales y palacios, como el palacio barroco de Arizkunenea, el Ayuntamiento, el palacio de Datue, la Casa del Virrey o la iglesia de Santiago.
Llegada y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye
- 2 noches en Hotel 3*/4* en Navarra
- Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
- Entrada a la Cueva y al Museo de las Brujas
- Entrada a las Cuevas de Urdax
- Visita al parque Natural del Señorío de Bertiz
- Seguro de viaje
¿Necesitas más información?