País Vasco francés (Guipúzkoa)

Descripción

El País Vasco francés se caracteriza por su gran número de pequeños pueblos con encanto rústico y muy bien cuidados.

Programa día a día

Día 1 Origen – País Vasco

Salida desde origen dirección País Vasco.

Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Biarritz – Espelette – Ainhoa – Sare - San Juan de Luz

Salida hacia Biarritz, que adquirió notoriedad en el siglo XIX tras la estancia de la emperatriz Eugenia, y ha sabido conservar todo su encanto con el paso del tiempo. Una costa salvaje, repleta de rocas esculpidas por la fuerza de las olas; espléndidos edificios y villas de arquitectura ecléctica, que va del Art nouveau al neovasco pasando por el art-déco y el barroco.

Continuaremos hasta Espelette, donde sus calles parecen sacadas de un cuadro, llenas de tradicionales casas vascas, muchas de ellas presumiendo del producto de exportación número uno del pueblo, el Piment d’Espelette (“Pimiento de Espelete”). Para secar los pimientos, los lugareños los cuelgan orgullosos de las fachadas de sus viviendas, escena que se convierte así en el símbolo del pueblo.

Salida hacia Ainhoa, variante del camino de Santiago entre Bayona y Navarra en la que los monjes de la cercana Urdax mandaron construir una vicaría que acogiese a los peregrinos de este ramal jacobeo. Siglos después es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco francés y, de seguro, de toda Francia.

Continuación a Sare, que también aglutina lo mejor de la arquitectura rural vasca de los siglos XVI y XVII, pero además, atesora una iglesia como Saint-Martin a la que se entra por el cementerio y que posee uno de los interiores más extraordinarios en lo que a templos religiosos del País Vasco francés se refiere.

Almuerzo en restaurante.

Tras el almuerzo salida hacia San Juan de Luz, que combina la antigua arquitectura tradicional vasca, más común en el interior, con mansiones señoriales de influencia francesa. Esta mezcla se debe a que, en el siglo XVII, pasó de ser uno de los puertos pesqueros más importantes de Francia a ser el centro de los corsarios vascos, que robaron y saquearon en alta mar, trayendo una enorme riqueza a San Juan de Luz, algo que aún se aprecia hoy en día.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Hondarribia

Desayuno. Salida hacia Hondarribia, ciudad de larga tradición marinera y turística de la costa guipuzcoana, cuyo casco histórico amurallado, repleto de edificios señoriales, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Contacto

El precio incluye

  • 2 noches en Hotel 3*/4* en País Vasco
  • Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
  • 1 almuerzo en restaurante
  • Visita con guía oficial de San Sebastián
  • Seguro de viaje
315 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

San Vicente de la Sonsierra
La Rioja destino MICE

Consultar precio

Vilagarcía
Escapada de 3 días por Vilagarcía de Arousa
desde 235 €
río tinto huelva
Circuito de 6 días por Huelva
desde 513 €
Flysch, País Vasco
Circuito de 6 días por Guipuzkoa
desde 490 €
Scroll al inicio