Rías Altas y la Ribera Sacra (A Coruña - Lugo)

Descripción

La Ribeira Sacra es uno de los mayores tesoros escondidos de la península ibérica, un lugar donde abundan los viñedos y los monumentos románicos, donde los impresionantes cañones del Sil y del Miño contienen tanta belleza natural que no te dejaran indiferente

Programa día a día

Día 1 Origen – A Coruña

Salida desde origen dirección A Coruña.

Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 A Coruña – Lugo

Desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial A Coruña, considerada como la capital de las Rías Altas. Situada frente al Océano Atlántico, A Coruña es una ciudad cuya historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil. La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad, un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales.

Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde salida dirección Lugo, que conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Dentro de su muralla, la ciudad conserva tranquilas calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, donde destacan la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento, etc.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Betanzos – Cedeira –San Andrés de Teixido

Desayuno. Salida dirección Betanzos, villa monumental que llegó a ser capital del Reino de Galicia y que por ello cuenta con numerosos edificios y monumentos históricos. Pasearemos por su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico, donde destacan los templos románicos de Santa María del Azogue y San Francisco y el templo gótico de Santiago y por el Parque del Pasatiempo, construido por los hermanos Naveira, en el que hoy quedan vestigios de su esplendoroso pasado, repleto de fuentes, canales y estatuas.

Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde nos dirigiremos a Cedeira, villa marinera que nos abre las puertas a uno de los paisajes más salvajes y espectaculares de Galicia. Visitaremos su casco Histórico y la Plaza del Sagrado Corazón que, con vistas al mar, es comúnmente llamada por los cedeirenses “plaza roja” debido al suelo del mismo color.

Continuaremos hasta San Andrés de Teixido (visita incluida), Santuario gallego, fundado hacia el siglo XII, cuyas paredes blancas con pecas de piedra encierra un retablo barroco donde se veneran las supuestas reliquias de San Andrés, uno de los doce Apóstoles. San Andrés de Teixido es el segundo lugar de peregrinación más famoso y concurrido de Galicia. Sus acantilados son los más altos de la Europa continental.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Costa da Morte

Desayuno. Salida para recorrer la "Costa da Morte”.

Comenzaremos nuestra visita en Camariñas, pueblo marinero por excelencia, conocido por sus encajes de bolillos y su riqueza natural y ambiental de la que es testigo el Faro de cabo Vilán, uno de los más emblemáticos de Galicia, y donde se encuentra el Museo del Faro Vilán o Centro de Interpretación de los naufragios, faros señales Marítimas (visita incluida).

Continuaremos hasta Muxia, situada en un impresionante paisaje donde destacan su puerto y unas sencillas casas de cantería al más puro estilo marinero.

Almuerzo en restaurante.

Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Fisterra, típico e importante pueblo marinero considerado desde la antigüedad como el fin del mundo conocido.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Ribera Sacra

Desayuno. Salida hacia la Ribera Sacra, una de las zonas más impresionantes de toda Galicia. En la confluencia del Miño y el Sil y, con sus impresionantes Cañones como elemento central, la Ribera Sacra alberga la mayor concentración de monasterios de toda Galicia.

Nos dirigimos al Monasterio de Santo Estevo de Ribas del Sil (visita incluida), uno de los conjuntos más destacados y espectaculares del rico patrimonio monumental de Galicia, construido entre los siglos XII y XVII.

Finalizada la visita, realizaremos un crucero por los Cañones del Sil (entrada incluida), desde donde pueden observarse las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil y los imposibles viñedos plantados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía ourensana y lucense.

Almuerzo en restaurante.

Seguimos nuestro camino hacia el Monasterio de San Pedro de Rocas (visita incluida), situado en el monte Barbeirón, rodeado de formaciones rocosas que pudieron darle nombre a este lugar.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 A Coruña – origen

Desayuno. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

Contacto

El precio incluye:

  • 5 noches en hotel 3*/4* en Rías Altas
  • Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
  • 2 almuerzos en restaurante
  • Visita con guía oficial de A Coruña y de Lugo
  • Visita del Santuario de San Andrés de Teixido, al Monasterio de Santo Estevo y a San Pedro de las Rocas
  • Entrada a Faro Vilán
  • Crucero por los cañones del Sil
  • Seguro de viaje
445 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

Catedral de Zaragoza y Rio Ebro
Circuito cultural de 6 días por Aragón
desde 445 €
Buceo A Coruña
Escapada de 3 días por A Coruña
desde 305 €
Catedral de Cuenca
Escapada de 3 días por Cuenca
desde 305 €
Atardecer Playa de San Lorenzo Gijón
Circuito cultural de 7 días por Cantabria y Asturias
desde 440 €
Scroll al inicio