Ruta Mariana del Sur (Huelva - Cáceres - Portugal)
Descripción
El Rocío, Guadalupe y Fátima; Recorrer la Ruta Mariana y sus santuarios permite, además de vivir una experiencia íntima y espiritual, descubrir un territorio con un rico patrimonio artístico, cultural.
Programa día a día
Día 1 Origen – Huelva
Salida desde el origen dirección Huelva; Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Huelva – Marismas de Odiel – Palos de la Frontera - Moguer
Desayuno. Salida para visitar Huelva acompañados de guía oficial, la capital más occidental de Andalucía, ubicada en la desembocadura del río Odiel, con tradición minera y testigo de importantes acontecimientos históricos como el descubrimiento de América. Visitaremos el Santuario de la Virgen de la Cinta y después, seguiremos camino hasta Las Marismas del Odiel, con sus dos reservas naturales, "Marismas del Burro" e "Isla de En medio".
Regreso al hotel para el almuerzo.
Por la tarde visitaremos Moguer, próspera villa marinera a finales del s.XV donde destaca el Convento de Santa Clara (entrada incluida), declarado Monumento Nacional; la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el Ayuntamiento y el Convento de San Francisco. También visitaremos la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez (entradas incluidas), premio Nobel de Literatura.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 El Rocío – Ruta Colombina
Desayuno. Salida hacia El Rocío, pequeña aldea del municipio de Almonte, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza. Zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, toda ella rodeando la Ermita de la Virgen del Rocío, donde reside la Blanca Paloma (Santuario Mariano), nombre que se le da a esta Virgen y de la que existen miles de devotos que semanalmente van a venerarla.
Regreso al hotel para el almuerzo.
Por la tarde, salida hacia La Rábida para visitar el célebre Monasterio de La Rábida (entrada incluida), convento franciscano edificado en el s.XV. En su iglesia se encuentra la capilla en la que Cristóbal Colón y su tripulación asistieron a la última misa antes de embarcar para el viaje del descubrimiento de América. A continuación nos desplazaremos al Muelle de las Tres Carabelas (entrada incluida), donde se encuentran atracadas las réplicas de las carabelas Pinta y Niña, y la Nao Santa María. Seguidamente visitaremos Palos de La Frontera, la ciudad que prestó sus hombres, su dinero y sus barcos a la aventura americana y donde destaca la Iglesia de San Jorge Mártir, La Fontanilla, la Casa de la Misericordia y la Casa de los Pinzón, de estilo renacentista.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Aracena – Gruta de las Maravillas – Minas de Riotinto - Extremadura
Desayuno. Salida hacia Extremadura pasando por la Sierra de Huelva. En primer lugar nos dirigiremos al Parque Minero de Riotinto (entrada incluida), pueblo minero de origen antiguo donde realizaremos un viaje en ferrocarril diferente, adentrarte en una mina, visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo. Una gran gama de colores rojos, ocres, anaranjados y negros conforman el espectacular paisaje en torno al río Tinto, río que atraviesa esta cuenca minera en la que se explotaba el cobre. A continuación pondremos rumbo a Aracena, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, donde realizaremos una visita al Museo del Jamón (entradas incluidas) con degustación incluida y después, traslado para almuerzo en restaurante.
Tras el almuerzo, visita a Aracena, célebre por su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, y por su patrimonio natural, como la Gruta de las Maravillas (entrada incluida) que conserva bellas estalactitas y estalagmitas, y cuyos 1.500 metros de longitud la convierten en una de las más extensas de España. En su interior hay doce salones y seis lagos. Tras finalizar la visita, continuación del viaje hacia Extremadura.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Guadalupe - Trujillo
Desayuno. Salida para visitar en Monasterio de Guadalupe (entradas incluidas), declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad cuyos orígenes tiene una estrecha relación con el reinado de Alfonso XI ya que el rey se encomendó a la Virgen para que intercediera por la victoria cristiana en la batalla del salado y ordenó la construcción de la primera iglesia. A finales del s. XIV se convierte en Monasterio y se va engrandeciendo paulatinamente. Aquí recibieron los Reyes Católicos a Cristóbal Colón y descansaron después de la conquista de Granada. Después de la desamortización queda abandonado sufriendo importantes daños y los franciscanos iniciaron la reconstrucción y habilitación arquitectónica, artística y espiritual recuperando parte de lo desamortizado, consiguiendo un complejo monástico de grandes dimensiones. Pío XII lo declaró basílica en 1955 y Juan Pablo II lo visitó el 4 de noviembre de 1982.
Almuerzo en restaurante.
Por la tarde partimos acompañados de guía oficial hacia Trujillo, tierra de descubridores como Francisco Pizarro que conquistó Perú y Francisco Orellana, el río Amazonas. De sus monumentos, algunos de ellos protegidos, destacan el castillo (entradas incluidas), la iglesia de Santa María la Mayor (entradas incluidas) y los palacios de la Plaza Mayor.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Extremadura – Mérida - Fátima
Desayuno. Salida para visita a Mérida acompañados de guía oficial, una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano, situada al margen del Río Guadiana, donde cabe destacar el Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro y el Circo Romano.
Regreso al hotel para el almuerzo y a continuación salida hacia Fátima.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Fátima – Aldea de Aljustrel – Alcobaça
Desayuno. Salida hacia el Santuario de Fátima, uno de los principales centros de peregrinación católica. Tiempo libre para visitar el Santuario. Seguidamente nos dirigiremos a la pequeña aldea de Aljustrel, lugar de origen de los tres pastores a los que se les apareció la Virgen, donde todavía se conservan sus casas y estancias. A continuación, nos trasladaremos a las Bodegas Joaquim D’Avó (entrada incluida) para realizar una visita a sus instalaciones en donde nos explicarán su funcionamiento y variedades de la región. Finalizaremos la visita con una degustación de Vino Blanco acompañado de queso y Chorizo también de la región.
Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde, continuación a la población de Alcobaça, donde destacamos el monasterio cisterciense y la Real Abadía de Santa María (s. XII) (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Portugal – Origen
Desayuno. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
- 3 noches en hotel 4* en Huelva o Costa de Huelva, 2 noches en hotel 3*/4* en Badajoz o alrededores y 2 noches en hotel 2*/3* en Fátima o alrededores
- Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
- 2 almuerzos en restaurante
- Visita con guía oficial de Huelva, Trujillo y Mérida
- Entrada al Convento de Santa Clara, a la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, al Monasterio de La Rábida, al Muelle de las Carabelas, al Parque Minero de Río Tinto, al Museo del Jamón y a la Gruta de las Maravillas.
- Entrada al Monasterio de Guadalupe
- Entrada al Castillo y a la Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
- Visita a una Bodega con degustación de vino y productos típicos
- Entrada al Monasterio de Alcobaça
- Seguro de viaje
¿Necesitas más información?