Subida al Puerto de Lagos de Covadonga (Dificultad Alta)

Descripción

Ubicados en plenos Picos de Europa, los Lagos de Covadonga son uno de los símbolos más representativos de Asturias. Especialmente cuando se trata de ciclismo y de puertos de montaña para subir en bicicleta. Están situados en un entorno de ensueño y con una durísima ascensión de 14km y más de 1.000 metros de desnivel acumulado que arranca en Covadonga, que hace que esta subida se haya convertido en mítica y en uno de los referentes del ciclismo internacional. Distancia: +/- 50 kilómetros; Desnivel acumulado: 1200 metros; Inicio: Covadonga (Asturias)

Programa día a día

Día 1 Origen- Asturias

Traslado a Asturias. Llegada al hotel seleccionado. Cena y alojamiento.

Día 2 Subida a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís

Desayuno en el hotel y preparación para la etapa, incluida dentro del recorrido de la vuelta ciclista a España.

Nuestra ruta comienza en el puente romano de Cangas de Onís (donde se encuentra una réplica de la Cruz de la Victoria, emblema heráldico del Principado de Asturias) y dirigirnos rumbo a Covadonga por una carretera que no pica más del 2%. Desde allí afrontaremos la subida a Lagos. La subida al puerto arranca en el cartel de Covadonga, pese a que los 5 kilómetros de aproximación a ese punto son un falso llano hasta una pendiente del 2%. Desde el cartel y durante un kilómetro iremos al 5% de pendiente y llegaremos a la rotonda que nos lleva a la carretera de Lagos. Ahí ya empieza una subida de 5 kilómetros en sombra en medio de un precioso bosque con pendientes entre el 7% y el 10%.

Pasaremos al lado del Mirador de los Canónigos desde donde divisaremos la Basílica de Covadonga rodeada de un cautivador entorno verde boscoso. Poco a poco iremos saliendo del bosque y nos encontraremos las primeras rampas de la parte más dura de esta subida llamada “la huesera”. Son 1,5 kilómetros al 12% de media con picos del 15%.

Poco después de pasar este tramo duro tomamos una curva a la derecha y desde ahí observaremos el durísimo tramo que acabamos de subir. Y sin tiempo a relajarnos, empezamos la segunda parte más dura del recorrido: una sucesión de curvas en herradura que nos llevará al Mirador de la Reina con pendientes del 13% y el 14%. A partir de aquí solo nos quedarán 3 kilómetros para llegar al Lago Enol y 4 kilómetros para el Lago Ercina.

Estos kilómetros intercambian algún tramo de ligera bajada con pendientes del 8% donde podremos disfrutar (si la niebla nos deja) de las mejores vistas hasta que coronemos el puerto y aparezca el gran Lago Enol. Desde el Lago Enol ahí bajaremos hasta su orilla. Por último, dejamos nuestra ascensión en el parking (como suele hacer La Vuelta a España) o bien subimos el último repecho y nos plantamos en el otro lago, el Lago Ercina. A la bajada se puede parar a sacar unas fotos en el Mirador de la Reina o en el de los Canónigos (por el postureo y esas cosas) y después parar en Covadonga (nombre que proviene del latín Cova Dominica, que significa cueva de Nuestra Señora) a visitar la Cueva de la Santina. Esta Santa Cueva de Covadonga, patrona de Asturias, es un lugar emblemático de Asturias y España, donde se inició la Reconquista. Podemos visitar la estatua de Pelayo y la Basílica, y de ahí volver a Cangas de Onís. Con esta ruta nos saldrán unos 50 kilómetros y 1.200 metros de desnivel acumulado.

Almuerzo en el hotel y tarde libre para pasear por Cangas de Onís.

Cena y alojamiento.

Día 3 Asturias- Origen

Desayuno en el hotel y regreso. Fin de nuestros servicios

Contacto

Incluye:
• 2 noches de alojamiento en hotel **/*** en Zona de Cangas de Onís
• Régimen según programa (Entrada con cena salida con desayuno y 1 día en PC
• Transporte de personas y equipo desde el Hotel hasta el inicio de la ruta y regreso

Extras: Posibilidad de alquilar todo el equipo (bicicleta de adulto, de niño, con silla portabebé, semitándem, tándem, remolque portabebé, remolque mascotas o carga, triciclo adultos, bicicleta eléctrica)

210 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

Potes
Escapada de 3 días por Potes. Fiesta del Orujo
desde 260 €
Illa de Arousa
Circuito de 4 días por La Comarca de O Salnés
desde 355 €
Balneario Spa
Escapada Bienestar de 3 días por la Rioja
desde 360 €
Playa de los Genoveses
Circuito de 6 días por Almería
desde 460 €
Scroll al inicio