Teruel y las joyas del maestrazgo (Teruel)
Descripción
Historia y raíces que se mezclan en las calles de sus pequeños pueblos, e impresionantes paisajes que dejan paso a una naturaleza única.
Programa día a día
Día 1 Origen – Teruel
Salida desde origen dirección Teruel.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Tronchón – Mirambel – Cantavieja – La Iglesuela del Cid
Desayuno. Salida dirección el Maestrazgo Turolense. Comenzaremos por Tronchón, declarada Bien de Interés Cultural junto con dos joyas arquitectónicas, su iglesia parroquial y su ayuntamiento. Sus afamados quesos ya fueron alabados por Don Quijote de la Mancha en el siglo XVII y hoy constituyen todavía una de las principales señas de identidad de la localidad. El Centro de Interpretación del queso de Tronchón muestra las materias primas y el proceso de elaboración y cura que dan lugar a estos deliciosos quesos.
Continuación hacia Mirambel, “una joya entre murallas”. Su perímetro amurallado, el mejor conservado de la provincia, se conserva perfectamente. Recoleto pueblo donde parece que el tiempo se ha detenido. Destaca la iglesia de Santa Margarita, del siglo XVII, los restos del castillo, el portal y el convento de las Agustinas y su conocido portal, la casa Consistorial entre otras.
Almuerzo en restaurante.
Continuación hasta Cantavieja, declarada Conjunto Histórico Artístico y donde destaca la estructura y situación de su casco urbano, encima de una montaña y rodeada de barrancos. La plaza porticada es uno de los lugares más hermosos del Maestrazgo, configurada por la iglesia de la Asunción, la casa del Concejo, la iglesia gótica de San Miguel, los restos del castillo y las murallas, etc.
Seguidamente llegaremos a La Iglesuela del Cid, declarada también Conjunto Histórico Artístico que nos sorprenderá por sus imponentes palacios que bien podrían formar parte del caserío de cualquier importante ciudad aragonesa, y que sirven para mostrar el importante poder económico de familias. Pero también destacan la torre de los Nublos y casa Consistorial, edificios que formaban parte del antiguo castillo templario, la iglesia de la Purificación, el portal de San Pablo y, la ermita de la Virgen del Cid, santuario pleno de historia, mitos y leyendas en torno la Virgen románica del Cid y al propio Campeador, que se levanta desde época medieval sobre un antiguo poblado íbero.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Teruel – origen
Desayuno. Salida para realizar la visita de Teruel acompañados de guía oficial. Ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto, como la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
-
2 noche en Hotel 3* en Teruel o alrededores
-
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
-
1 almuerzo en restaurante
-
Visitas con guía oficial de Teruel
-
Seguro de viaje
¿Necesitas más información?