Galicia: una Experiencia Única (Pontevedra - Lugo - Ourense)

Descripción

Una experiencia única para disfrutar de la Galicia más profunda y degustar sus vinos conociendo 3 D.O. de las tierras gallegas: D.O. Rías Baixas, D.O. Ribeiro y D.O. Ribeira Sacra.

Programa día a día

Día 1 Origen- Galicia

Llegada al hotel, distribución de habitaciones. Cena y alojamiento.

Día 2 D.O. Rías Baixas: Albariño- O Grove- Isla de la Toja

Desayuno en el hotel y por la mañana salida para visita a Cambados. La capital del vino Albariño, en pleno valle del Salnés, que toma el nombre de la existencia en la antigüedad de gran número de salinas en la zona.

En primer lugar realizaremos una panorámica de la villa de Cambados, podremos conocer el conjunto del Pazo de Fefiñanes y su infinidad de casonas palaciegas.

A continuación nos dirigiremos al Museo Etnográfico y del Vino de Cambados. Situado en uno de los puntos más emblemáticos de Cambados, junto a las Ruinas de Santa Mariña Dozo, es el primer museo del vino de Galicia y uno de los primeros de España. Está compuesto por dos edificios: una antigua casa rectoral y un edificio de nueva construcción unidos por una pasarela acristalada. El vino albariño es esencial para el pueblo de Cambados, y así nos lo muestran en las distintas salas del museo. El discurso expositivo nos invita a un recorrido por la historia, el arte, la cultura popular, así como todos los aspectos vitivinícolas de la Denominación de Origen Rías Baixas. En el jardín podemos encontrar el conjunto escultórico “Loureiro” de Manolo Paz formado por unas enormes copas de vino de granito, junto a un Lagar.

Finalizada la visita, traslado a una de las Bodegas más emblemáticas de la D.O. Albariño Rías Baixas: Bodega Agro de Bazán, la visita comienza con un paseo por nuestro viñedo acercando al visitante a los orígenes de la viticultura en las Rías Baixas, la cepa y la historia del albariño.

A continuación visita guiada a la bodega explicando el proceso de elaboración y finalizaremos con la degustación de 2 vinos.

Finalizada la visita, regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde salida para visitar la península de O Grove, Villa marinera y conocida por ser el Paraíso del Marisco. Cruzaremos el puente que nos llevará a la Isla de La toja, famosísima por ser lugar de vacaciones de personalidades y por su tradición termal.

Tras la panorámica a la Isla, nos dirigiremos a la lonja de O Grove, en donde podremos conocer el proceso mediante el cual los profesionales del mar empiezan a traer todo el producto que cogieron ese día desde muy temprano, para aquí ser pesado, etiquetado y colocado en cajas para su posterior subasta, es decir, hasta que se produzca la primera venta del producto.

A la hora previamente convenida, traslado al Puerto para tomar un barco para realizar un espectacular crucero por la ría de Arousa en donde podremos obtener una perspectiva muy diferente tanto del Grove como de la Isla de la Toja y donde conoceremos las “bateas” plataformas flotantes de cultivo del mejillón, todo ello acompañado por una fabulosa degustación de este molusco y vino a bordo.

Finalizada la visita, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 D.O. Ribeiro: Monasterio de Oseira- O Carballiño y su famoso pulpo- Bodega Viña Costeira- Ribadavia

Desayuno en el hotel y salida para excursión de día completo, en esta ocasión a la zona interior limítrofe entre la provincia de Pontevedra y Ourense, para visitar la zona de la D.O. Ribeiro.

Comenzaremos la visita por el fabuloso Monasterio de Oseira (entrada incluida), conocido con el sobrenombre de "El Escorial gallego", comenzó a construirse durante la segunda mitad del siglo XII. La salida de los monjes en 1835 y su regreso en 1929 son los dos momentos históricos más relevantes para el monasterio. La iglesia, con elementos góticos y barrocos, es la parte más importante de este conjunto monumental. La aportación renacentista se aprecia en la sacristía, en la Escalera de los Obispos y en el patio de los Pináculos. De estilo barroco son los patios de los Caballeros y Medallones; así como la Gran Escalera de Honor. En 1989, la Unión Europea concede el premio "Europa Nostra" a los monjes, tras llevar a cabo ellos mismos la restauración del edificio.

Finalizada la visita, continuaremos ruta hasta llegar a O Cabarlliño, donde destaca el Templo de La VeraCruz, Auténtico símbolo de la localidad, obra del arquitecto Antonio Palacios, es un bellísimo ejemplo de arquitectura contemporánea. En O Carballiño también podemos encontrar aguas termales.

Almuerzo en restaurante concertado incluido para degustar su famoso Pulpo.

Tras el almuerzo, salida para visitar la Bodega Viña Costeira, de la D.O. Ribeiro, situada muy cerca de Ribadavia. La visita consta de 3 partes: en primer lugar haremos un recorrido por los viñedos, mostrando las diferentes variedades que conforman la personalidad del Ribeiro.

A Continuación, la visita por el interior de la bodega explicando los procesos de elaboración de nuestros vinos y licores, para finalizar con una degustación de 2 vinos.

Finalizada la visita, nos desplazaremos a Ribadavia, Antigua sede del Reino de Galicia, Ribadavia reúne todas las esencias de los “ribeiros” y en especial del Ribeiro del Avia, el río que pasa entre los bancales o “socalcos”. Ribadavia es ciudad ligada no sólo al vino, sino también a la presencia del pueblo hebreo. Su judería es la más relevante de Galicia, tanto por la importancia que tuvo como por su estado de conservación. La judería se organiza espacialmente alrededor de la plaza de la Magdalena. En sus cercanías, la iglesia románica de Santiago y una larga relación de templos: Santo Domingo, O Portal, San Francisco, Santa María, San Juan... Y, como un vigilante de piedra, el castillo de los Sarmiento. En Ribadavia se celebra la Feira-exposición de exaltación del vino de la zona de O Ribeiro, declarada de interés turístico nacional, al igual que la fiesta “de historia”, celebrada el último sábado de agosto. En ella se realiza una reconstrucción histórica sobre el ambiente judaico, recreando con autenticidad el ambiente del medievo: incluso circula como moneda el maravedí y los artesanos ofrecen un variadísimo muestrario de sus obras.

A la hora convenida, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 D.O. Ribeira Sacra: Paseo en barco por los Cañones del Río Sil- Regina Viarum- Castro Caldelas

Desayuno en el hotel. Hoy realizaremos una nueva visita de día completo, en este caso nos dirigiremos a la zona interior de las Provincias de Lugo y Ourense, cada una a un margen del rio Miño, conocida como la “Ribeira Sacra”, llamada así por la gran cantidad de Monasterios fundados en las cercanías y a lo largo del rio. En primer lugar nos dirigiremos a la localidad de Monforte, para bajar al embarcadero de Doade y allí tomar un barco para realizar la conocida ruta fluvial de los cañones del rio Sil.

Esta ruta atraviesa el profundo Cañón del rio Sil desde el embarcadero de Doade hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, en un recorrido que nos permite disfrutar de un paisaje poblado de vides de la Denominación de Origen Ribeira Sacra cultivadas en pendientes de gran desnivel, así como de la zona más escarpada y vertical del Cañón.

Finalizada la visita a la hora acordada, traslado a restaurante local para almuerzo típico incluido a base de Empanada y Carne ao Caldeiro.

Tras el almuerzo, nos trasladaremos a la Bodega Regina Viarum, en el corazón de La Ribeira Sacra, en Amandi, que representa la esencia de una tierra única, que confiere a la uva cualidades irrepetibles. Bodegas Regina Viarum tiene el firme propósito de elaborar vinos de calidad sobresaliente, para lograr esta excelencia en el vino partimos de tres premisas: el viñedo, la elaboración y el vino. Regina Viarum cuenta en sus instalaciones con todos los equipamientos enológicos para la elaboración de sus vinos con la más alta calidad.

A continuación, pondremos rumbo a la cercana localidad de Castro Caldelas en donde visitaremos su Fortaleza (entrada incluida), espléndidamente conservado y restaurado, esta fortaleza señorial de origen medieval típicamente gallega funciona en la actualidad como biblioteca, centro cultural y de exposiciones.

A la hora convenida, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Santiago de Compostela- Pontevedra

Desayuno en el hotel y salida para excursión a Santiago de Compostela (visita con guía oficial ½ día), la Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Incluida degustación de productos típicos de Galicia (Casal Coton).

Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde excursión de medio día para visitar la ciudad de Pontevedra (visita con guía oficial ½ día) que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. En su centro histórico se encuentran unas bellísimas calles empedradas que conducen a un sinfín de plazas y placitas de gran encanto.

Regreso al hotel, para la cena y el alojamiento.

Día 6 Galicia- Origen

Desayuno en el hotel. Regreso a nuestro punto de origen. Fin de nuestros servicios.

Contacto

Incluye:

• 5 noches de estancia en Galicia Rías Baixas en Hotel ***
• Estancia en régimen Según Programa.
• 2 almuerzos en restaurante
• Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas.
• Entradas Museo Etnográfico y del Vino de Cambados
• Visita y degustación en la Bodega Agro de Bazán de la D.O. Albariño Rías Baixas
• Visita a subasta de pescado en la lonja de O Grove
• Crucero por la ría de Arousa con degustación a bordo
• Entradas Monasterio de Oseira
• Visita y degustación en la Bodega Viña Costeira de la D.O. Ribeiro
• Ruta fluvial de los cañones del rio Sil
• Visita y degustación en la Bodega Regina Viarum de la D.O. Ribeira Sacra
• Entradas Fortaleza de Castro Caldelas
• Guía oficial ½ día en Santiago de Compostela
• Degustación de productos típicos de Galicia
• Guía oficial ½ día en Pontevedra
• Seguro de viaje

620 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

Cadaques, Cataluña
Circuito cultural de 7 días por la Costa Brava
desde 380 €
Ciudad Real
Circuito Enoturismo de 6 días por Castilla la Mancha
desde 690 €
Empanada, Galicia
Escapada de 3 días por Galicia
desde 229 €
Calle Laurel, Logroño
Escapada de 3 días por Logroño
desde 265 €
Scroll al inicio