Relájate, disfruta en el Valle del Ricote
Descripción
En plena vega del río Segura se localiza el último reducto morisco en España, El Valle del Ricote, sin duda uno de los parajes más bellos y menos conocidos de la fértil vega murciana. El paseo a lo largo y ancho del Valle del Ricote transcurre entre árboles, acequias, azarbes y canales…Un lugar de objetiva belleza.
Programa día a día
Día 1 Origen – Región de Murcia
Salida desde origen dirección Región de Murcia. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Archena
Desayuno. Salida dirección Archena, situada entre densos jardines a orillas del Río Segura. Comenzaremos con la visita al Centro de Interpretación turística del Valle del Ricote, ubicado en el Palacete de Villa Rías. El edificio construido a mediados del siglo XIX, ha sido completamente restaurado para albergar aquellos elementos que son más representativos de la cultura y tradiciones del Valle. La visita al Centro de Interpretación contempla dos vertientes, por un lado un aspecto de conocimiento informativo, con la que comprenderemos mejor su realidad histórica, social, geográfica y cultural; y por otro lado el aspecto de la interactuación, de la experimentación, que conviertan ese aprendizaje en algo lúdico y diferente, único.
Continuaremos con la visita del Museo del esparto y antigüedades (entrada incluida), situado en el mismo Palacete. Un espacio en el que podremos revivir la antigua actividad espartera y cerámica del municipio del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.
Seguidamente nos dirigiremos al Museo de Archena (entrada incluida), con un impactante diseño exterior, un acristalamiento transparente ideado para no obstaculizar la belleza de la ribera del río Segura a su paso por Archena. En su interior, descubriremos la verdadera historia de la Villa Termal de Archena a través de restos arqueológicos, piezas históricas y otros objetos de interés legados por los diversos pueblos que desde la prehistoria se asentaron aquí. Almuerzo en restaurante.
Por la tarde accederemos al Balneario de Archena, un complejo de más de 200.000 m², considerado como una de las mejores estaciones termales de España, donde nos relajaremos y supermineralizaremos con su Circuito Termal Balnea (incluido), un innovador circuito de contrastes compuesto por servicios termales que, gracias a su forma de aplicación basada en la alternancia de frío y calor, aportan al organismo una sensación de completo bienestar.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ulea- Ojós -Blanca – Abarán – Cieza
Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo en restaurante para visitar esta parte del Valle del Ricote donde el pasado árabe no sólo se entrevé en las construcciones, sino también en la forma y color de las montañas que rodean el valle.
Comenzaremos en Ulea con un paseo por sus calles, estrechas y escalonadas, donde el rumor del agua a través de fuentes, aljibes y norias, el quehacer de la gente, tranquilo y sosegado, ponen de manifiesto la herencia musulmana que se extiende por todo el valle.
Seguimos hacia Ojós, que toma su nombre del árabe Hosos, que significa huertos. Ojós nos permitirá disfrutar del encanto de antaño, un grupo reducido de población, donde todavía se mantienen vivas muchas tradiciones, algarabías de muchachos por sus calles, el buen hacer de la cocina al fogón...
A continuación Blanca, conocida por nuestros antepasados como La Negra, por el color de la roca donde se asienta. Visitaremos del Centro de Interpretación del Agua y la Luz, que expone el aprovechamiento hídrico a lo largo de la historia del municipio y a la Fundación Pedro Cano (entrada incluida), situada en una extraordinaria construcción a orillas del río Segura y que alberga algunos de los mejores trabajos de este artista blanqueño.
Seguiremos camino hacia Abarán, donde realizaremos la Ruta de las Norias, un paseo relajante y divertido de aproximadamente 4 km. a través de parques, huertos y jardines junto al río Segura, en el que encontraremos las norias y conoceremos la huerta y las tradiciones de las gentes que trabajan la tierra.
Para finalizar el día, llegaremos a Cieza, que muestra en cada calle, senda, jardín o montaña, su belleza, recuperando la cultura de los sentidos. Destaca por los yacimientos de Paleolítico y Neolítico, únicos en el Arco Mediterráneo y declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Región de Murcia – origen
Desayuno. Salida hacia lugar de origen. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
- 3 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
- Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
- 2 almuerzos en restaurante
- Visita al Centro de Interpretación turística del Valle del Ricote
- Entrada al Museo del Esparto y Antigüedades
- Entrada al Museo de Archena
- Circuito Termal Balnea
- Entrada al Centro de Interpretación del Agua y la Luz
- Entrada a la Fundación Pedro Cano
- Seguro de Viaje
¿Necesitas más información?