Ruta del Califato Córdoba, Granada y Jaen

Descripción

Una fascinante lección de historia y un gozo para los sentidos. Una historia de moros y cristianos sobre un fondo de olivos y castillos, una ruta que unió dos de los focos de la cultura y el conocimiento más resplandecientes de la Antigüedad: Córdoba y Granada.  Un momento irrepetible en la historia…

Programa día a día

Día 1 Origen – Córdoba

Salida desde origen dirección Córdoba. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Córdoba y la ciudad Califal de Madinat al-Zahra

Desayuno. Salida para realizar la visita de Córdoba con guía oficial. Situada a orillas del río Guadalquivir, conserva en su casco antiguo muchos barrios de calles estrechas y patios que recuerdan a la época musulmana. La Mezquita (entrada incluida) convertida ahora en catedral, es uno de los templos más bellos y singulares de Europa. El puente de origen romano, las iglesias góticas y mudéjares, sus conventos barrocos y demás riquezas monumentales la han llevado a ser declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde salida hacia Medina Azahara (visita incluida), fastuosa y misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, y declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta construcción llegó a albergar hasta 25.000 personas. Todos los organismos estatales del califato residían allí. Sus fastuosos salones y las riquezas de todo tipo que se encontraban en su interior la convirtieron en el escenario preferido para la recepción de las numerosas embajadas. Abd al-Rahman no escatimó en materiales para lograr el efecto buscado: la insignia del poderoso reino que gobernaba. Ricos mármoles violáceos y rojos, oro y piedras preciosas.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Lucena - Priego de Córdoba

Desayuno. Salida dirección Lucena, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas (judía, musulmana y cristiana). Lucena fue núcleo principal de población judía en época de Al-Andalus, y albergó una escuela universitaria judía, cuyos sabios se trasladaron años más tarde a Toledo a fundar la Escuela de Traductores cuando la ciudad fue ocupada por los musulmanes en 1148. El Castillo del Moral de Lucena (entrada incluida) que albergó como prisionero al rey Boabdil «El Chico», último rey nazarí de Granada como consecuencia de la derrota en la batalla de Martín González, hoy alberga el Museo Arqueológico y Etnológico en su interior. Lucena es famosa también por albergar magníficos ejemplos del barroco cordobés, siendo el imponente Sagrario de San Mateo su máxima expresión, siendo otros ejemplos del mismo, el Palacio de los Condes de Santa Ana y el Santuario de la Virgen de Araceli. Almuerzo en restaurante.

A continuación, nos dirigiremos a Priego de Córdoba, una de las paradas obligadas en la Ruta del Califato, rodeado de bosques de encina y matorral, con su imponente Castillo Árabe (entrada incluida) y su barrio antiguo, ejemplo de arquitectura andaluza, con casas encaladas, estrechos callejones y vistosos geranios en las fachadas. Entre su patrimonio monumental, encontraremos construcciones civiles y religiosas de estilo barroco edificadas durante los largos siglos de esplendor de la ciudad. Su excepcional situación ya fue valorada por íberos y romanos. La Baguh hispanomusulmana tuvo una gran relevancia en las rebeliones e insurrecciones medievales, hasta que en el siglo XIII Fernando III la incorporó a los reinos cristianos.

Traslado al hotel de Granada, cena y alojamiento.

Día 4 La Alhambra – Barrio de El Realejo

Desayuno. Salida para visitar La Alhambra (entrada incluida), palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Actualmente es un monumento en el que se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la zona militar o Alcazaba, la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas. Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde saldremos hacia El Realejo, barrio judío de la época musulmana en Granada. Por aquel entonces lo llamaron Garnata al-Yahud (Granada de los judíos) y, del siglo VIII al XV, unos y otros convivieron en él alternando periodos de respeto y tranquilidad con otros de mayores dificultades. Finalmente, fueron los Reyes Católicos quienes, tras expulsar a los árabes y tomar la ciudad, destruyeron el barrio y le dieron el actual nombre, Realejo.

Regreso al hotel, cena y alojamiento

Día 5 Alcalá la Real

Desayuno. Salida hacia Alcalá la Real, que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, concentrado en su mayoría en el casco histórico de la ciudad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial, comenzando por el centro histórico, el Palacio Abacial (entrada incluida), las principales calles, plazas e iglesias y la Domus Herculana. Almuerzo en restaurante.

Tras el almuerzo, visitaremos la fortaleza de La Mota (entrada incluida), antigua ciudad medieval fortificada, monumento espectacular que desarrolla la vida civil del medievo y donde se conoce su Abadía, Alcazaba, restos arqueológicos del barrio almohade, torre de la cárcel, anillos de muralla defensiva etc. De regreso a Granada, realizaremos una parada en una quesería tradicional y artesanal con (entrada y degustación incluida).

Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Granada – origen

Desayuno. Salida hacia lugar de origen. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

Contacto

El precio incluye:

  • 2 noches en hotel 3*/4* en Córdoba o alrededores y 3 noches en hotel 3*/4* en Granada o alrededores
  • Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
  • 2 almuerzos en restaurante
  • Visita con guía oficial de Córdoba
  • Visita con guía oficial de Alcalá la Real
  • Entrada a la Mezquita de Córdoba
  • Visita de Medina Azahara
  • Entrada al Castillo del Moral de Lucena
  • Entrada al Castillo Árabe de Priego de Córdoba
  • Entrada a la Alhambra (Palacios Nazaríes no incluidos)
  • Entrada al Palacio de Abacial
  • Entrada a la Fortaleza de la Mota
  • Visita a una quesería con degustación
  • Seguro de viaje
515 €

¿Necesitas más información?

Soy un viajero
Nombre*
Email*
C.P.*
Teléfono*
¿Cuántas personas?*
¿Cuándo quieres ir?*
¿Necesitas transporte?*
Dinos tu agencia de viajes favorita
IMPORTANTE: Destination Lab enviará presupuestos a través de agencias de viajes, no se enviarán presupuestos directamente al cliente final o viajero.

Otros destinos que te pueden interesar

iGc1dtN6
Te presentamos uno de los mejores destinos para tu próximo congreso o destino mice en Galicia

Consultar precio

Nuevo Puente, Murcia
Escapada de 3 días por Murcia
desde 265 €
Acueducto de Tarragona
Circuito de 7 días por Tarragona
desde 410 €
Puerto de A Coruña, Galicia
A Coruña destino MICE

Consultar precio

Scroll al inicio