Tras los pasos de Santa Teresa (Ávila - Salamanca - Valladolid- Toledo)
Descripción
Conoce la figura de Santa Teresa de Jesús, símbolo femenino del siglo XVI. Destacó en la literatura y en su vida mística dedicada a la reforma de la Orden cristiana de los Carmelitas.
Programa día a día
Día 1 Origen – Ávila
Salida desde origen dirección Ávila.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ávila
Desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de la Ávila de Santa Teresa, destacando su gran número de iglesias y conventos. Visitaremos el convento de Santa Teresa (entrada incluida) arranque de esta ruta Teresiana. La iglesia, levantada sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada, forma conjunto con el convento carmelitano. Por debajo de este, se encuentra la gran cripta abovedada de enterramientos, que es actual museo teresiano y la única dentro de la arquitectura religiosa española.
A continuación, visitaremos el convento de San José (entrada incluida). Este monasterio refleja fielmente el ideal monástico de Teresa de Ávila, caracterizado por su sencillez y austeridad. Fue la primera fundación de Santa Teresa.
Regreso al hotel para el almuerzo.
Por la tarde continuaremos, visitando el humilladero de los Cuatros Postes, desde donde tendremos unas vistas privilegiadas de la ciudad; Monasterio de la Encarnación (entrada incluida), donde Santa Teresa residió durante veintinueve años de su vida y tomó los hábitos; y su Catedral (entrada incluida), situada en la zona más alta y más llana de la ciudad, considerada la más antigua del gótico español. Se trata de una construcción religiosa con fines de defensivos ya que su ábside es uno de los cubos de la muralla de la ciudad.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Salamanca – Alba de Tormes
Desayuno. Salida dirección Salamanca para realizar la visita acompañados de guía oficial de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y donde Santa Teresa llego en 1570 para crear su séptima fundación y donde además, encontró la inspiración para crear uno de sus poemas más reconocidos que comienza así: “Vivo sin vivir en mí / y tan alta vida espero / que muero porque no muero”… La presencia de Santa Teresa en esta ciudad se aprecia en plaza Mayor, donde podremos ver un medallón dedicado a ella; en la Universidad, donde es Doctora Honoris Causa; en la Catedral (entrada incluida), que alberga una capilla dedicada a su figura; o el Convento de San Esteban, al que Santa Teresa acudía en busca de consejo de los padres dominicos. Santa Teresa de Jesús redactó una especie de diario cronológico de sus viajes, el llamado “Libro de las Fundaciones”. El encargo lo recibió de la comunidad jesuita en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Almuerzo en restaurante.
Por la tarde visitaremos Alba de Tormes, antigua villa medieval, que tanto tuvo que ver en la biografía de Santa Teresa. Su relación con Alba de Tormes se remonta al mismo momento en el que comenzó una sólida amistad con la Duquesa María Enríquez de Toledo, esposa del Gran Duque de Alba, Don Fernando, en la época en que Teresa ejerció de priora en el convento de La Encarnación de Ávila. Esta amistad será determinante en la labor fundadora que Santa Teresa desarrollará a lo largo de su vida ya que no habría podido desarrollar sin el apoyo económico y político de la Casa de Alba. Daremos un paseo por Alba de Tormes y visitaremos el Convento de la Anunciación, lugar de fallecimiento de Santa Teresa y donde se pueden venerar las reliquias mayores (corazón y brazo izquierdo).
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Toledo
Desayuno. Salida hacia Toledo, ciudad a la que estuvo vinculada Santa Teresa de Jesús ya que su padre era toledano. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial conociendo varios de los lugares Teresianos y otros monumentos destacables de la ciudad. En 1569 funda un convento en la capital manchega que se ubicaba en la calle San Juan de Dios, en plena judería Toledana pero un año después, el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José (entrada incluida), quinto en su obra, se traslada a su actual ubicación en la Plaza de Santa Teresa de Jesús. Este convento pasó a ser la quinta de descanso de Santa Teresa y aquí retoma la escritura del “Libro de la Vida”, e iniciará “Las Moradas”, obra culmen de la mística y que cierra el círculo literario de santa Teresa y la Ciudad de Toledo.
Almuerzo en restaurante.
También visitaremos la Catedral (entrada incluida), un grandioso edificio gótico edificado entre los siglos XIII al XV y el Alcázar (entrada incluida), erigido por deseo de Carlos V.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Valladolid – Medina del Campo
Desayuno. Salida dirección Valladolid donde acompañados de guía oficial visitaremos la antigua capital del reino. Es en pleno Siglo de Oro cuando llega Santa Teresa para crear su cuarta fundación de carmelitas descalzas. Su iglesia (visita incluida) es un verdadero museo, con esculturas hermosas de Gregorio Fernández. El convento (no visitable) tiene obras de arte excepcionales en el claustro, en los coros y guarda lo mejor de su tesoro: la celda que ocupara santa Teresa en sus estancias.
Continuaremos la visita con su casco histórico, paseando por la Plaza Mayor, primera plaza mayor rectangular de España; el Campo Grande, parque urbano que data del S.- XVIII; y la Catedral (entrada incluida) diseñada por Juan de herrera, conocida como “La Inconclusa”.
Almuerzo en restaurante.
A continuación salida acompañados de guía oficial hacia Medina del Campo, donde destaca el Castillo de la Mota (entrada incluida). En el visitaremos los yacimientos de la Edad del Hierro, los exteriores con restos de murallas medievales y frente del castillo. Pasearemos por las galerías subterráneas, patio de armas y capilla. A continuación, conoceremos la Colegiata de San Antolín (entrada incluida) y Palacio testamentario (entrada incluida) donde testó y murió Isabel la Católica.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Ávila – origen
Desayuno. Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contacto
El precio incluye:
- 5 noches en hotel 3* en la provincia de Ávila
- Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
- 3 almuerzos en restaurante
- Visitas con guía oficial de Ávila (día completo), de Salamanca (medio día), de Toledo (medio día),de Valladolid (medio día) y de Medina del Campo (medio día)
- Entradas en Ávila: al Convento de Santa Teresa, al Convento de San José, al Monasterio de La Encarnación y a la Catedral de Ávila.
- Entradas en Salamanca: al Convento de San Esteban, a la Catedral de Salamanca, al Convento de la Anunciación en Alba de Tormes
- Entradas en Toledo: al Convento de las Carmelitas Descalzas de San José y entradas Catedral de Toledo
- Entradas Catedral de Valladolid
- Entradas Castillo de la Mota, a la Colegiata de San Antolín, y al Palacio testamentario de Medina del Campo
- Seguro de viaje
¿Necesitas más información?