4 bodegas en un Grupo
El Grupo Terras Gauda está formado por 4 bodegas: Bodegas Terras Gauda, Quinta Sardonia, Viñedos y Bodegas Pittacum y Compañía de Vinos Heraclio. La historia de este grupo es el claro reflejo de la ambición y la conquista, tanto territorial como de los paladares de las personas que disfrutan de sus vinos. Siempre buscando crecer y ofrecer un vino excelente.
El nacimiento
La primera bodega fue Bodegas Terras Gauda, que nace en el Valle O Rosal. Su primera producción fue de 37.000 botellas en 1990 y su buque insignia el vino rosal Terras Gauda es uno de los blancos más conocidos y apreciados de los vinos españoles. En la actualidad produce más de 1,5 millones de botellas y exporta a más de 60 países.
Busca ser una bodega con un vino de máxima calidad y con personalidad propia, para conquistar los paladares de todos aquellos que tengan el placer de catar su producto. Al igual que busca la excelencia en su producción, esta ambición, también se ve reflejada en su crecimiento. Desde su nacimiento no han dejado de apuntar alto, buscando conquistar nuevas cimas.
La conquista de los viñedos peninsulares
Primera expansión leonesa
En el año 2002 saltaron de las tierras gallegas a las leonesas, concretamente en el territorio de El Bierzo. Adquirieron Viñedos y Bodegas Pittacum, con las que comenzaron a elaborar tintos de calidad gracias a la antigüedad del viñedo de variedad autóctona Mencía.
Segunda conquista en Valladolid
En 2010 siguieron con su expansión territorial hasta Valladolid, dónde incorporaron al grupo a Quinta Sardonia. Esta singular bodega está localizada en el Valle del Duero, donde elaboran tintos de alta gama siguiendo los principios de la biodinámica.
El salto a la cumbre del vino español
En 2018 adquirieron la bodega que hoy se conoce como Compañía de Vinos Heraclio en Rioja Oriental, exactamente en Alfaro. En su finca de 110 hectáreas, además de uvas, se cultivan frutales y olivos, por lo que el grupo cuenta también con un aceite de oliva de calidad superior.
El amor por la tierra
En 2008 adquirieron la Conservera Vegetal A Rosaleira, la más antigua de Galicia, que fue fundada en 1940. Como su nombre indica, se encuentra también en O Rosal y ofrece conservas vegetales de calidad de productos como el grelo o los famosos mirabeles que son propios de esta zona.
Una conquista que continuará…
Así es cómo nació este Grupo en el que podemos encontrar las 4 bodegas y las conservas vegetales. Terras Gauda es el ejemplo de visión, ambición y, sobre todo, amor por la tierra y sus productos. Al igual que estaban dispuestos a conquistar los viñedos de la península, lo están con los paladares de las personas que disfrutan intensamente de una copa de vino.