Es sabido que realizar el Camino de Santiago es más latoso de lo que parece y que hay que tener una preparación previa. Por eso te dejamos aquí varios consejos para que tu camino sea más sencillo.
1. Lo primero será entrenar un par de meses antes: para hacer el Camino de Santiago no es necesario ser un atleta, pero si es recomendable tener cierta preparación. Por eso te aconsejamos un entrenamiento previo al camino y hasta que durante unas horas porque la todo el día no.
2. Qué llevar en la mochila es el mayor de los problemas por eso vamos a resumirte tus imprescindibles:
• Lo primero es el calzado, elige un calzado ligero cómodo impermeable y transpirable. No lleves un calzado recién estrenado debes asegurarte de utilizar el calzado nuevo antes de ir a realizar el Camino de Santiago de esta forma estarás adaptado a tus pies y evitará contratiempos eventuales como las indeseables ampollas que pueden surgir en los primeros días
• La ropa: ten cuenta la regla de las 3 capas y lleva la ropa justa de tejidos de última generación que sequen rápido y sean transpirables. Unos guantes finos, una gorra, un chubasquero impermeable serán tu mejor aliado.
• No olvides las cosas de aseo la toalla la crema hidratante el protector solar. Recuerda que estás expuesto al sol durante largas horas no olvides proteger tu piel.
• Un pequeño botiquín con antiinflamatorios y antitérmicos, yodo, agujas esterilizadas para pinchar las ampollas o crema anti-rozaduras por ejemplo.
• Una linterna y pilas de repuesto; así como una cantimplora de boca grande para tomar agua de las fuentes y manantiales. Por otra parte no te olvides de tu bastón y un móvil con el que poder comunicarte a lo largo de tu camino
• Una Cámara de fotos para inmortalizar tu experiencia es desde luego indispensable
• y por último no olvides tus documentos personales, tus tarjetas de crédito o débito, la credencial del peregrino y los bonos de confirmación de tu viaje.
3. La credencial del peregrino es una especie de cuadernillo desplegable que te identifica como peregrino y en el que irás coleccionando sellos que acreditan los lugares por los que has pasado.
La podrás adquirir si acudes en persona a la oficina de acogida al peregrino o en alguna de las muchas asociaciones jacobeas autorizadas por la Catedral para distribuirlas.
4. Durante el camino recuerda la importancia de hacer paradas cada hora o cada hora y media para descansar y airear los pies. Simplemente, quítate las zapatillas y los calcetines y aplica una vaselina por las zonas de posibles rozaduras te asegurarás también de no coger ampollas.
Cuida tus ojos y protegerlos del viento y del sol para evitar dolores de cabeza y sensaciones de fatiga inaguantables que pueden complicar un buen día en el camino. Además, no te olvides de proteger tu piel no esperes a poner el protector cuando tus brazos, piernas o cogote estén rojos.
Y por último lleva la Concha. Aunque no es obligatorio llevarla a Concha todo El Mundo lleva una colgada porque tiene un valor especial, es un vínculo sagrado con el mar y los acontecimientos que tuvieron lugar en la costa gallega durante la aparición de los restos del apóstol Santiago.
5. No olvides contratar con Correos el servicio de equipaje para que tus mochilas siempre estén en el albergue en el que dormirás ese día y evites llevar grandes pesos.
https://www.elcaminoconcorreos.com/es/transporte-mochilas
Una vez has tenido en cuenta todos estos consejos ya estás preparado para realizar tu camino.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!
INSTAGRAM: https://www.instagram.com
FACEBOOK: https://www.facebook.com
Para descubrir ideas de viaje del Camino de Santiago pincha aquí