¿Sabes qué ver en Carrión de los Condes si te interesa el patrimonio, la historia y el paisaje?
Camino de Santiago, siguiendo el trayecto francés de la ruta jacobea en España, a 403 km del destino, está Carrión de los Condes. De ambiente rural, esta población con título de ciudad guarda una rica historia y tiene mucho que ofrecer al visitante. Por eso y por su situación es fin y destino habitual de etapas del camino francés.
Si vas a realizar el Camino de Santiago Francés, a su paso por Palencia, pasarás por esta población. Te contamos qué ver en Carrión de los Condes para disfrutar de su historia, cultura, arquitectura y encanto. Un lugar que suele sorprender al viajero por la riqueza patrimonial que alberga.
Qué ver en Carrión de los Condes: patrimonio artístico-religioso más relevante y sus alrededores
Ermita de la Piedad
Llegando desde Frómista, antes de alcanzar las primeras casas de la población, aparece la Ermita de la Piedad. El peregrino se la encuentra sin necesidad de preguntarse qué ver en Carrión de los Condes. Es pequeña y está algo deteriorada, pero es un buen punto de bienvenida para los amantes del arte, la arquitectura y el patrimonio cultural.
Este pequeño edificio gótico de una sola nave tiene su encanto. Tras un expolio hace 30 años las obras que no fueron robadas se guardan y exponen en la Iglesia de Santiago.
Monasterio de Santa Clara
A pocos metros del anterior, y dejando a un lado un tradicional silo, se llega al Monasterio de Santa Clara. Este convento del S. XII llama la atención. En su arquitectura combina zonas de construcción mudéjar con otras posteriores, teniendo su punto álgido en el S. XVI.
A lo largo de la historia ha sufrido el expolio de sus piezas de plata durante la invasión francesas, robos y el casi abandono tras la desamortización de Mendizabal. Pero hoy luce espléndido por dentro y por fuera. En su interior puede visitarse una pequeña parte que incluye su museo.
Cada año en torno a Navidad alberga una muestra impresionante de cientos de belenes. Y en él se encuentra una figura antigua curiosa aunque con poco valor artístico: el niño Jesús con dolor de muelas.
Es el mejor lugar para saciar el hambre con algunos de sus dulces conventuales. ¿Los más famosos y típicos de Carrión de los Condes? Los amarguillos y los almendrados.


Iglesia de Santa María del Camino
Apenas unos metros más adelante, junto a los vestigios de las antiguas murallas y a la oficina de turismo está otro de los edificios históricos de la ciudad. No puedes preguntarte qué ver en Carrión de los Condes y saltarte su visita.
Es la iglesia más antigua de la localidad y escenario de leyendas como la del Tributo a las cien doncellas. Si lo ves con guía, disfrutarás más de la visita.
Este edificio religioso es uno de los ejemplos del románico en Palencia. Fue declarado monumento BIC en el año 2000. Y su interior alberga tesoros que merece la pena descubrir.
¡Por cierto! En la misma calle hay varios restaurantes donde parar a comer cocina tradicional y casera o tomar un tentempié. Baratos y para quedarte bien. Como ejemplo el Restaurante Conde Garay y antes de llegar a la iglesia el Bar España que abren desde muy temprano para disfrute de los peregrinos madrugadores.
Iglesia de Santiago; parada obligatoria que ver en Carrión de los Condes
El pantocrátor de su fachada principal es uno de los grandes iconos del románico palentino. Y uno de los máximos representantes del patrimonio arqueológico y artístico de Palencia. Está en su fachada occidental, de 1260, que es la de mayor valor artístico. Y forma parte de un friso y conjunto de figuras.
Está declarada bien BIC. Es uno de los edificios históricos más queridos por los carrioneses. En 1811 las tropas francesas lo incendiaron y pasaron casi dos siglos hasta su restauración. En el medievo formó parte de un conjunto de edificios monásticos que incluían un hospital de peregrinos. Hoy alberga en su interior una exposición de tesoros religioso-artísticos.
A su lado, a apenas diez o doce metros y en un callejón, está la puerta de acceso al Museo de Arte Contemporáneo.
Real Monasterio de San Zoilo
Otro imprescindible para ver en Carrión de los Condes es el Monasterio de San Zoilo. Está al otro lado del río, cerca de la llamada Calzada romana (que no es tal, en realidad). Hoy en día dispone de hospedería, hotel y restaurante.
Es otro de los edificios con declaración BIC de la ciudad. Y desde 1931 monumento histórico-artístico.
La orden de los benedictinos comenzó a construirlo en 1076. Aunque su origen es anterior, del año 948. Su fachada principal es barroca y en el interior destaca la belleza de su claustro renacentista plateresco.


Otros edificios artístico-religiosos que ver en Carrión de los Condes
- Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, de estilo renacentista.
- Santuario de Nuestra Señora de Belén, construido entre los s. XVI y XVII.
- Iglesia de San Julián, alberga un interesante conjunto de retablos barrocos.
- Ruinas del monasterio de San Francisco.
Arquitectura civil, qué ver en Carrión de los Condes
Pero si te preguntas qué ver en Carrión de los Condes no todo el patrimonio histórico es religioso. También hay ejemplos de arquitectura civil castellana para contemplar en un paseo por la ciudad:
- Casa del Águila, antiguo Palacio de los Salinas.
- Puente Mayor sobre el río Carrión, del S. XVI.
- Casa de los Girón, del S. XVII.
- Casa Grande o Casa de las lágrimas, S. XIX.
- Teatro Sarabia, cerca del Ayuntamiento.
- Casa del balcón esquinado
- Casa de los Lomana.
- Ayuntamiento.
- Casa del Marqués de Santillana
Relax y naturaleza, qué ver en Carrión de los Condes
Y tras visitar este despliegue de arquitectura y patrimonio, ¿qué ver en Carrión de los Condes?
La población es rural y está rodeada de tierras de cultivo, principalmente de cereal. Como lugar de relax y naturaleza destaca El Plantío, en la ribera del Río Carrión, con arbolado, rosaledas, columpios, bancos e incluso barbacoas de piedra. Un lugar de esparcimiento acogedor y lleno de encanto.
Está cerca de un camping que actualmente no está en funcionamiento.
Al otro lado del río, cruzando un puente peatonal, hay un complejo deportivo municipal con piscinas al aire libre.
Como ves, si te planteas qué ver en Carrión de los Condes, tienes dónde escoger.